En España hay gran interés en investigar y desarrollar recursos educativos interactivos para la tv digital. Para ello se ha conformado un consorcio entre Empresas y Universidades. En él participan las empresas de tecnologías Communi Tv, Activa Multimedia Digital, Abilbo, y Lavinia TC, los canales RTVE y EiTB y los centros educativos IL3 de la Universidad de Barcelona, Departamento que se dedica a la creación de contenidos para distintos formatos digitales, el Laboratorio del Centro de Televisión Digital de la Universidad de la Salle, Villanueva Centro Universitario y la Universidad Nacional de Educación a distancia (UNED).
Uno de los resultados de esta unión fue el desarrollo de contenido interactivo para el programa científico A ciencia Cierta de Televisión Española. Mediante estos recursos interactivos el usuario puede ampliar la información sobre la temática del programa, obtener nuevas referencias o responder un cuestionario para comprobar los conocimientos vertidos por la emisión.
El Consorcio se ha dedicado a la exploración para la puesta en marcha de contenidos interactivos que puedan ser transmitidos a través de varios dispositivos entre ellos la tv digital. La investigación que ha llevado adelante, le ha permitido buscar estrategias para generar un mercado de usuarios interesados en seguir estos contenidos, para lo que es necesario contar con un material entretenido y una interface llamativa. Ésta debe, además, permitir el acceso a los recursos de forma fácil y clara, que sea posible de “navegar” a través del control remoto.
La formación de este Consorcio puede impulsar la producción de recursos interactivos, pero ha tenido que enfrentarse a la poca cantidad de decodificadores con interacción que hay en España y un mercado que, como lo aseguran, no se encuentra maduro aún.1
1 Extraído de http://www.youtube.com/watch?v=yDtpsaqUD5w&feature=related
No hay comentarios:
Publicar un comentario